Retroimagen

Todo clásico es actual, si se vive anclado en el pasado.

Páginas

  • Página principal
  • Equipo
  • Imágenes
  • Tienda
  • Contacto

Anuncio Weston Master de 1962


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Varios temas
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio


Biografía.


Todo empezó, cuando a la edad de 8 años, mis padres me regalaron una camarita miniatura, que usaba película en bobina. Recuerdo que entonces, inoculó el virus de la fotografía en mi cuerpo.

Al poco tiempo, encontré olvidada en un cajón de un armario de casa, una Agfa Silette. No sé si fue su lente Apotar, la necesidad de enfocar por estimación o la ausencia de fotómetro, que me acabó de crear adicción a la fotografía. Con esa cámara pasé muchos años y disfruté mucho con ella. Siempre digo que todo lo que se de fotografía, se lo debo a ella.

La siguiente culpable, fue la Yashica Electro 35, pero que acostumbrado al dominio sobre la cámara que había logrado con la Agfa, la Yashica nunca logró suplir a la Agfa, que seguí usando.

Con el tiempo, ya fueron llegando todas las demás cámaras y mientras más aprendía, más me daba cuenta lo que me faltaba por aprender y que es un mundo infinito, inexplorable al completo.

Retroimagen en la web.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • FLICKR
  • INSTAGRAM

Twitter

Tweets por @retroimagen

Entradas populares

  • Minolta Hi Matic 7S
    Minolta Hi Matic 7S El pasado fin de semana, durante la visita que realizamos al festival Revela-T, "adoptamos" a un nuevo co...
  • AGFA PARAMAT
    La AGFA PARAMAT es una cámara que fue destinada, al usuario aficionado a la fotografía, que o bien no poseía los conocimientos mínimos nec...
  • Minolta X-700
    En este caso, he querido presentar mi cámara Minolta X-700, la cual usé como equipo principal durante bastantes años, de los que guardo...
  • Minolta SRT 101
    La Minolta SRT-101, posee un fotómetro muy interesante y no menos curioso. Lo que lo diferencia del resto de cámaras, es el poseer dos se...
  • Taller fotomecánico: Canon Canonet 28
    Canon Canonet 28 Canon, fabricó desde principios de los años 60, hasta principios de los 80, una serie de cámaras telemétricas, destina...
  • Película 620
    La película llamada 620, es el formato de película que utilizaba la empresa Kodak, para sus cámaras de Formato Medio, mientras la mayoría...
  • YASHICA ELECTRO 35
    Yashica Electro 35 de 1966 La Yashica Electro 35, fue presentada en 1966 y es una cámara que se hizo muy popular, debido a su gran ca...
  • Suciedad en las lentes.
    Fallo en el material de cementado  Por todo es sabido, que el objetivo de una cámara, está compuesto de por lo menos una lente, aunque ...
  • Nikon F3 HP
    La Nikon F3 fue la tercera generación de la clase profesional de Nikon de la serie "F". Presentada en 1980, fue la sucesor...
  • ZEISS IKON Contessa LKE
    Zeiss Ikon Contessa LKE - Vista general La Zeiss Ikon Contessa LKE, sin lugar a dudas, una pequeña gran cámara. Presentada en Alemania,...

Etiquetas

  • Cámaras
  • Accesorios
  • Taller fotomecánico
  • Varios temas
  • Lentes/objetivos
  • Imágenes
  • Fotografías
  • Laboratorio
  • Opinión

Seguidores

Archivo del blog

  • octubre (5)
  • agosto (1)
  • mayo (1)
  • abril (1)
  • marzo (3)
  • diciembre (1)
  • abril (3)
  • julio (1)
  • junio (1)
  • febrero (2)
  • octubre (1)
  • septiembre (1)
  • junio (1)
  • mayo (2)
  • abril (2)
  • marzo (1)
  • enero (1)
  • noviembre (2)
  • septiembre (3)
  • julio (1)
  • junio (6)
  • mayo (2)
  • abril (9)
  • marzo (7)
  • enero (4)
  • diciembre (11)
  • noviembre (7)
  • octubre (6)
  • septiembre (4)
  • agosto (3)
  • julio (2)

Etiquetas

  • Accesorios
  • Cámaras
  • Fotografías
  • Imágenes
  • Laboratorio
  • Lentes/objetivos
  • Opinión
  • Taller fotomecánico
  • Varios temas
© Retroimagen. Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.