Sus reducidas dimensiones y su ligereza, la convierten en una herramienta muy fácil de llevar y de usar.
![]() |
Canon Canonet 28 |
Su óptica Canon, de40mm f:2.8, le otorgan muchos éxitos y unos excelentes resultados.
![]() |
Objetivo CANON LENS 40mm f:2.8 |
Dentro del visor, podemos ver la aguja del fotómetro, que nos indica la velocidad que va a usar el obturador y cuando la velocidad esté fuera del rango de sus posibilidades, la aguja se situará dentro de unas zonas de color rojo, situadas en los extremos de la escala de velocidades y trabará automáticamente el botón del disparador, para que no podamos realizar la toma.
Como ya he comentado, esta cámara no permite seleccionar el diafragma que deseamos (prioridad de diafragma), ni tampoco una velocidad (prioridad de velocidad de obturación), pero sí que podemos seleccionar una lectura de la exposición, dentro de la escena y prefijarla con solo presionar ligeramente el botón del obturador. Con esa particularidad, podemos escoger la exposición que más deseemos, de entre todas las que hay en la escena a fotografiar.
Tampoco posee la función de control automático de paralaje, al mover el enfoque, ya que las marcas de encuadre son completamente fijas.
Un anillo en la base del objetivo, nos permite seleccionar la función automática, antes descrita, al posicionarlo sobre la marca "A" o escoger un diafragma, entre 16-11-8-5.6-4-2.8, para el uso de un flash, no dedicado a esta cámara, ya que el flash fabricado por Canon, para usar con esta cámara, puede ser usado en la función automática A, sin necesitar ningún tipo de ajuste.
Un sencillo, a la vez que útil mecanismo, nos informa en la parte trasera, que la película ha sido correctamente cargada en la cámara y que ésta está siendo arrastrada como debe. Esta información la podemos ver a través de una ventanita, dentro de la cual, veremos moverse una pieza con rallas rojas y blancas, si la película ha sido cargada correctamente. Si esto no sucede es que ha habido un problema durante la carga de la película.
La cámara posee el clásico telémetro de interposición de una imagen espectral de color amarillo, en el centro del visor, que en este caso, es de muy alto contraste y facilita mucho el enfoque. El único problema que puede presentar, es la falta de exactitud, al estar muy poco separadas las dos ventanas que lo configuran (visor/telémetro). El rango de enfoque es de 80cm hasta infinito.
![]() |
Vista superior y detalles del objetivo. |
Sin duda alguna, una opción a tener muy en cuenta, si se busca una cámara fácil de usar, con una buena óptica y con una excelente calidad de fabricación.
Como la mayoría de las cámaras de esta época, el material que asegura el hermetismo lumínico, entre la tapa trasera, para la carga de la película, y el cuerpo de la cámara, se descompone con el paso del tiempo y debe ser substituido. Esta unidad no se ha salvado de este problema y está a la espera de que le sea cambiado, como al resto de cámaras de la colección. Es una tarea habitual, muy necesaria, pero de escasa complejidad.
![]() |
Junta de hermetismo dañada. |
![]() |
Junta de hermetismo en mal estado. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario